Como hacer almidón casero para plancha
El almidón puede ser un producto caro, por eso en esta entrada te vamos a proponer formas de ahorrar costes con estos trucos sencillos. Como hacer almidón casero para plancha de la forma mas sencilla.
Vas a aprender a hacer almidón casero para plancha con los ingredientes necesarios que tienes en casa.
Al almidonar vas a darle mas vida a tus prendas de vestir, vas a plancharlas con mucha mas facilidad y asi eliminar las manchas mas complicadas, como por ejemplo el sudor.
Ya que si añades almidón a la tela, las manchas se adhieren a ese producto, si buscas hacer tu propio almidón, coge papel y lapiz y toma nota de ello.
Pasos que vas a seguir
Paso 1 para hacer almidón para plancha
En una olla o un recipiente que puedas meter en el fuego, añade mas o menos unas 4 tazas de agua. Después vas a dejar la olla a fuego alto hasta que el agua empiece a hervir.
Paso 2
Mientras el agua este en el fuego, vas a incorporar a otro media taza de fécula o unos granos de maíz y vas a añadir una taza de agua fría. Revuelve con frecuencia la mezcla hasta que veas que el maíz se ha disuelto tanto como lo veas posible.
Paso 3
Después vas a retirar la olla con el agua caliente del fuego y vas a verter con mucho cuidado el liquido en el recipiente donde tienes puesta la disolución de maíz.
Paso 4 de como hacer almidón para plancha
Continua moviendo la solución, pues gracias al agua caliente incorporado contribuyes a que la fécula de maíz se disuelva mas rápido. Una vez que este todo disuelto, vas a dejar enfriar la mezcla a temperatura ambiente.
Paso 5
Ya pasadas unas horas, vas a colar el almidón por un colador y pon un liquido limpio en residuos en una botella con el spray.
Una vez la tengas dentro de la botella con pulverizador, vas a agitar muy fuerte el liquido, antes de darle uso y aplicarlo a las prendas de ropa.
Paso 6 de como crear almidón para plancha
Ya tienes el almidón casero, enhorabuena.
Pues es más fácil de lo que pensaba. Había oido lo del almidón para planchar pero no me habia decidido aún a probarlo. Me parece buena idea lo de hacerlo en casa.
¡¡¡¡Qué bueno!!!!
Había oído hablar de que se podía preparar en casa, pero no conocía el proceso.
Gracias por la info, lo probaré.