Plancha de vapor pequeña
Una plancha de vapor pequeña es en la gran mayoría de las ocasiones la mejor opción para el ámbito doméstico, ya que se trata de pequeños electrodomésticos manejables y versátiles, además de fáciles de utilizar. No obstante, antes de decantarse por uno de los numerosos modelos que se pueden encontrar en el mercado, hay que tener claras las necesidades que puedas tener, ya que en base a ello deberás fijarte en unas características en particular.
Prácticamente todas las principales marcas del sector de los pequeños electrodomésticos en general cuentan en su catálogo con planchas de vapor, cuyo éxito desde hace años es mayúsculo, al ser la mejor opción para acabar con las arrugas que pueden estar presentes en la ropa.
Siendo conscientes de que puedes encontrarte con alguna dificultad a la hora de elegir una plancha de vapor para tu hogar, te traemos una guía de compra con consejos para que sepas en qué aspectos debes incidir para no equivocarte en tu compra. De esta manera podrás encontrar el mejor modelo posible para ti.
Guía de compra de una plancha de vapor pequeña
Peso
Uno de los primeros aspectos a valorar a la hora de comprar una plancha de vapor pequeña es su peso. Esto no afectará al rendimiento del aparato, pero sí a la comodidad de quién la utiliza. En este sentido el rango de peso puede ser muy variable, según el material de fabricación.
De esta manera las planchas de acero inoxidable son las más pesadas, seguidas de las de cerámica y las de aluminio. Estas últimas son las más ligeras. La ligereza es clave para poder llevar a cabo la tarea de planchado con la mayor comodidad.
Longitud del cable
Otro de los criterios a tener en cuenta para comprar un modelo apropiado de plancha es tener en cuenta la longitud del cable que incorpora. Es aconsejable que este tenga un mínimo de 2 metros de largo, además de que disponga de un sistema de rotación. Ello hará que el usuario pueda disfrutar de una mayor libertad a la hora de planchar. Esto resulta clave para poder realizar la tarea de planchado de una manera más rápida y efectiva.
Potencia y salida de vapor
Las planchas de vapor pueden funcionar en diferentes modos (seco, vapor, o rociando agua con spray pulverizador). Hay que valorar la potencia de la misma, ya que en función de la misma mayor salida de vapor tendrá.
La potencia de una plancha de vapor pequeña determina la velocidad con la que el agua se va a calentar y la cantidad de vapor que podrá llegar a generar. Como mínimo se aconseja que el modelo elegido tenga 1800W, si bien hay modelos que alcanzan los 2200 W o más, y que, por lo tanto, ofrecen mejores prestaciones de planchado.
Si la plancha elegida cuenta con una buena salida de vapor será mucho más eficaz a la hora de eliminar las arrugas más complicadas y lo hará de una forma más rápida. Esta salida de vapor se mide en gramos por minuto y es una de las principales características a valorar.
En lo que respecta a la salida de vapor, hay que atender tanto a su salida de vapor constante y la función súper vapor que suele incorporar y que son capaces de ofrecer una mayor potencia de salida. Esos golpes de vapor potentes serán utilizados para eliminar las arrugas difíciles.
Tipo de chorro y vapor
El vapor puede ser de diferentes tipos:
- El vapor continuo (que va desde los 30 g/min hasta los 150 g/min aproximadamente). Este siempre empleará la misma cantidad de vapor mientras se está utilizando.
- La función de golpe de vapor (súper vapor) (que puede ofrecer entre 80 g/min a 600 g/min). Esta función está pensada para hacer frente a las arrugas más complicadas.
Además, hay que distinguir por el tipo de chorro que una plancha de vapor pequeña puede ofrecer:
- Horizontal: Es el más frecuente y se emplea para poder llevar a cabo la tarea de planchado sobre una tabla de planchar.
- Vertical: Este es el empleado por las planchas de vapor verticales. Con este tipo de chorro se pueden planchar prendas colgadas en perchas y otros elementos textiles colgados, como las cortinas.
Suela de la plancha
Por otro lado, se debe valorar el tipo de suela del que dispone la plancha elegida, pudiendo distinguir entre las siguientes:
- Aluminio: Muchos modelos cuentan con una suela de aluminio. Esta ofrece mayor ligereza, pero al mismo tiene es menos resistente contra golpes y rozaduras. En algunos tejidos se puede deslizar con cierta dificultad. A su favor juega su precio, ya que es más barata, y su ligereza.
- Acero inoxidable: Se trata de un material muy resistente. Esto hace que sea la opción elegida por muchos profesionales. Además, es fácil de limpiar.
- Cerámica: Ofrece una gran resistencia y es antiadherente, haciendo que se pueda disfrutar de un buen desplazamiento por los tejidos. Además, se evita la rotura de estos.
Capacidad del depósito
Es importante elegir una plancha que tenga una buena capacidad en su depósito, ya que esto determinará el número de prendas que podrás planchar de cada vez. Si optas por un modelo con un depósito pequeño tendrás que rellenarlo con mucha frecuencia, lo que puede llegar a ser muy molesto. En cambio, si optas por un depósito muy grande, la plancha tendrá un mayor peso y una menos ligereza, aunque a cambio no tendrás que llenarlo de forma continua.
Lo ideal es buscar un equilibrio y que no se trate de un modelo con un depósito demasiado grande ni uno demasiado pequeño.
Otros
Para finalizar cabe nombrar algunas características que deben ser valoradas en una plancha de vapor pequeña, como son:
- Función de autolimpieza: Si la plancha cuenta con una función para limpiarse automáticamente y mantenerse en buen estado, mejor. Esto ayudará a prolongar su vida útil.
- Filtro antical: Muy importante para que no se dañe la plancha.
- Sistema antigoteo: Característica que evita que al utilizar la plancha puedan mancharse las prendas por gotas procedentes de la plancha.
Teniendo claro todo lo anterior, sabrás cómo elegir tu plancha de vapor para el hogar. En el mercado tienes muchas alternativas diferentes para elegir la que más te convenga.