Como hacer una puntada invisible
En este tutorial os vamos a enseñar como hacer una puntada invisible para que terminéis con vuestras prendas de la mejor manera.
Os hablo de la costura invisible realizada a mano.
La costura invisible realizada a mano se caracteriza por ser una puntada que no se ve por la prenda.
Se usa bastante para hacer los dobladillos cuando lo que queremos es que por delante no se vea nada, es por eso que muchos trajes de alta costura como los rasos o el satén llevan estas costuras en los dobladillos.
Los vestidos para bodas como el de novia y fiestas llevan mucho la puntada invisible.
Muchas veces al querer disponer de la ropa a nuestra medida queremos que sea lo mejor y mas especial, entonces.. ¿Por qué no meterle este tipo de puntada?.
Esto lleva tiempo y sobretodo si es para bajos amplios pero el resultado es increíble.
Este tipo de puntada tiene la variación de unir prendas.
Pero cuando hablo de unir prendas me refiero por ejemplo a piezas de un forro.
Formas de usar la puntada invisible
Ten en cuenta lo siguiente, que si agregas clips EPP lo que debes de hacer es colocarlos donde deseas.
Despeja la tabla y empieza a colocar las piezas hasta encontrar la tarea que deseas realizar. Después toma fotos de como vas a realizar la tarea.
Esto es una labor que necesitas saber ya que con la maquina de coser no vas a obtener los mismos resultados.
Si lo que necesitas es cerrar una costura con alfileres invisibles, usar la costura de la escalera se puede aplicar a lo siguiente:
Coser el forro en el fondo de la bolsa, coser bien los bolsillos.
Las agujas escalonadas son lo mejor para todos estos artículos de costura.
Las puntadas invisibles son usadas son usadas comúnmente al realizar el ganchillo y al tejer, así como realizar este tipo de puntada al coser a mano.
Vamos a mostrarte los diferentes tipos de puntada invisible.
Hola, muy interesante, había oído hablar de la puntada invisible pero no sabía como se hacía.
🙂